CURSOS OBLIGATORIOS
CURSOS OBLIGATORIOS
a- INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA DE LA PULPA Y EL PAPEL (40 horas)
Generalidades. Mercado de pulpa y papel en el mundo y en el país. Mercado de los recursos fibrosos no madereros y de las fibras secundarias. Introducción a los métodos de fabricación de pulpas y a la fabricación de papel.
b- RECURSOS FORESTALES (40 horas)
Recursos forestales, en el mundo, en la región y en Argentina. Principios de Ecología Forestal y Silvicultura. Manejo de las plantaciones forestales: técnicas de manejo y aspectos financieros. El mercado de la madera: mundial, nacional y regional. La madera para usos no papeleros. La madera para usos papeleros: calidad de la madera, variabilidad, degradación biológica, defectos de la madera. Otros productos forestales. Reseña de la industria de las resinas naturales. Utilización de productos de latifoliadas.
c- MATERIALES FIBROSOS: ESTRUCTURA Y PROPIEDADES FÍSICAS (40 horas)
Naturaleza fibrosa del papel. El reino vegetal. Fisiología. Estructura de la madera de coníferas y latifoliadas: macroscópica y microscópica (microestructura). Elementos anatómicos de la madera de coníferas y de latifoliadas. La célula y los tejidos. Estructura submicroscópica (ultraestructura). Estructura del tallo de las monocotiledóneas. Recursos fibrosos no leñosos. Sistemas conductores. Ultraestructura. Caracteres no deseados de la madera.. Relaciones fibra-pulpa. Propiedades físicas de la madera.
d- QUÍMICA DE LOS MATERIALES FIBROSOS (40 horas)
(Ultraestructura, topoquímica, composición y transformaciones durante el pulpado).
Introducción: algunos ítems remarcables de química orgánica. Ultraestructura y topoquímica de la pared celular: celulosa; complejo hemicelulosas - lignina. Componentes minoritarios de los materiales fibrosos: extractivos y cenizas. Análisis químico de madera (y otros recursos no leñosos). Transformaciones químicas de la madera en el pulpado. Penetración y reactividad de los componentes de la pared celular.
i- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (60 horas)
Metodología de la Investigación Científica. Introducción. Tipos de investigación. El proyecto de investigación. Redacción y presentación de informes y artículos científico-técnicos. Estadística básica. Introducción a la estadística. Parámetros poblacionales. Distribuciones de probabilidad. Estimaciones estadísticas. Análisis de varianza. Pruebas especiales. Regresión y correlación. Diseños experimentales. Diseños factoriales. Métodos de superficies de respuesta. Diseños factoriales fraccionados. Diseños en bloques. Otros diseños experimentales.
m- GESTIÓN RENTABLE DE PROCESOS (40 horas)
Introducción a la ingeniería económica. Conceptos de costo y el medio económico. Principios de las relaciones dinero-tiempo. Aplicaciones de las relaciones dinero-tiempo. Comparación de alternativas. Depreciación e impuestos a las utilidades. Estimación de flujos de efectivo. Inflación y cambio de precios. La incertidumbre. Análisis de reemplazo. Financiamiento de capital y asignación.
f- OPERACIONES FUNDAMENTALES EN LA FABRICACIÓN DE PULPA Y PAPEL (40 horas)
Filtración y Lavado. Depuración. Espesado. Mezclado. Prensado. Revisión de conceptos de transferencia de calor y materia. Evaporación. Secado.